Guía de tamaños y formatos para redes sociales 2023

Portada del blog:Guía de tamaños y formatos para redes sociales 2023

El poder de la imagen triunfa en las redes sociales.

Las fotografías y los vídeos son el tipo de contenido que obtiene mejor respuesta en redes sociales, por lo que se convierten en el mejor medio para impulsar el mensaje de tu marca.

Cada plataforma tiene definidos sus propios tamaños y medidas recomendadas para las fotos y vídeos que se publican. Una buena estrategia de Marketing de contenidos debe contar con al menos una imagen por cada publicación, adaptada y optimizada, con el peso adecuado, a los parámetros de cada red social.

Te dejamos una guía con la que optimizar tus imágenes antes de crearlas, para que te evites problemas y maximices el impacto de tus publicaciones.

Si sabes cuál es la resolución adecuada, a la hora de hacer fotos o grabar vídeos configura tu sistema de antemano para que no tengas que repetir las tomas ni perder el tiempo procesando archivos de manera innecesaria.

La calidad, la imagen y el tamaño del archivo, importan.

¡No más imágenes cortadas ni pixeladas para que tengas un feed atractivo y perfecto!

1. Tamaño de imágenes y vídeos en Instagram

Instagram es la red social líder de publicación de imágenes donde se genera mayor engagement con los usuarios. Además, ayuda visibilizar tu empresa o marca, a humanizarla, lleva tráfico a tu web y promociona tus productos o servicios de forma visual fuera de tu web.

Si quieres compartir esas fotos únicas y atractivas que impactarán en el contenido que demandan tus seguidores, adáptalas a los siguientes tamaños y relación de aspecto (ancho de una imagen en relación de su altura) según el uso:

1) Foto de perfil en formato cuadrado: 320 x 320 píxeles (px).

Te dejamos un link al post «5 pasos para optimizar tu perfil de instagram» donde puedes ampliar información.

2) Fotos de publicaciones

  • a. Fotos de publicaciones en tamaño cuadrado: 1080 X 1080 píxeles (relación 1:1).

Máximo permitido 2080 X 2080 px.

  • b. Fotos de publicaciones en tamaño horizontal: 1080 X 1350 píxeles (relación 4:5); 1080 X 566 píxeles.
  • c. Fotos de publicaciones en tamaño vertical: 1080 X 1350 píxeles (relación 4:5)

3) Stories: 1080 X 1920 píxeles (relación 9:16).

4) Vídeos

  • a. Vídeos en vertical: 1080 X 608 píxeles (relación 1,91:1).
  • b. Vídeos en horizontal, Reels: 1080 X 1920 (relación 9:16) es como se ve cuando se hace click. En 1080 X 1350 px (relación 4:5) es como aparece en el feed. El tamaño de la portada de la miniatura del Reels es de 1080 X 1080 px (relación 3:5).
  • c. Vídeos para stories: relación 9:16 con duración máxima de 120 segundos.
  • d. Los vídeos deben tener una resolución mínima de 720 píxeles.
  • e. El tamaño de archivo máximo de los vídeos que duren 10 minutos es de 650 MB, y 3,6 GB para los de hasta 60 minutos.
  • f. Instagram recomienda un tamaño de 420 X654 píxeles para las fotos de portada (relación 1:1,55)

2. Tamaño de imágenes en Twitter

Twitter es una red social que utiliza mensajes cortos en forma de texto de 280 caracteres. Es una red de información en tiempo real, segmentada y especializada, la red más intelectual.

Permite subir enlaces (que amplían la información) e imágenes o vídeos que dan mayor visibilidad al tuit, generan mayor engagement entre los usuarios, y, por lo tanto, mayor impacto.

Ten en cuenta que, en Twitter, el 97% de las personas pone el foco en lo visual, por lo que es esencial mostrar imágenes atractivas que atraigan su atención.

Un tuit perfecto debe incluir contenido interesante que aporte valor, un link a una url, una imagen o un vídeo y un hashtag. Aprovecha el poder de la imagen y el vídeo.

Para conseguir un mayor impacto con las imágenes y los vídeos, utiliza las especificaciones recomendadas por la plataforma. De esta forma no se verán borrosas, cortadas o pixeladas.

  • 1) Foto de perfil: 400 X 400 píxeles, con un tamaño máximo de archivo de 2 MB.

Ten en cuenta que la imagen de perfil se carga como un cuadrado, aunque se presenta como un círculo. Asegúrate cuando se recorte que mantenga su integridad.

  • 2) Imagen de cabecera en Twitter: 1500 X 500 píxeles.
  • 3) Foto de publicación vertical: 1200 X 628 píxeles (relación de aspecto 1.91:1).
  • 4) Foto de publicación horizontal: 600 X 335 píxeles (relación de aspecto 16:9), pero se puede hacer clic en ella y ampliarla hasta 1200 X 675 píxeles.
  • 5) Foto de publicación cuadrada: 1200 X 1200 píxeles (relación 1:1).
  • 6) Foto de post con link: 800 X 800 píxeles (relación 1:1).
  • 7) Twitter es compatible con formatos de archivo: JPG, PNG y GIF.
  • 8) Las fotos pueden ser de hasta 5MB; los GIF de hasta 5 MB para dispositivos móviles y de hasta 15 MB en la web.

3. Tamaño de imágenes en Facebook:

Facebook es la segunda red social más utilizada en España según el Estudio de Redes Sociales realizado por Iab.

Meta recomienda usar archivos JPG o PNG, una relación de aspecto de 1.91:1 a 1:1 y una resolución de 1080 X 1080 píxeles como mínimo.

  • 1) Foto de perfil: 180 X 180 píxeles.
  • 2) Imagen de portada: 851 X 315 píxeles. Si la imagen incluye un logo o tiene texto es mejor subirla en formato PNG por su mayor calidad, así no se verá pixelado.
  • 3) Foto de publicación cuadrada: 1200 X 1200 píxeles y no menor de 1800 X1800 píxeles (relación de aspecto 1:1).
  • 4) Foto de publicación horizontal o con enlace compartido: 1200 X 630 píxeles (relación de aspecto 1.91:1).
  • 5) Imagen de Stories: 1080 X 1920 (relación 9:16). Las fotos se muestran durante 5 segundos mientras que los vídeos tienen una duración máxima 20 segundos.
  • 6) Vídeos: 1080 X 1080 píxeles (relación 1:1).
  • 7) Reels en facebook: 1080 X 1920 (relación 9:16), en MP4 y duración máxima 60 segundos.
  • 8) Portada de evento para Facebook: 1200 X 628 píxeles (relación 1.91:1).

4. Tamaño de imagen y vídeo en YouTube:

YouTube no es estrictamente una red social, aunque sí es el segundo motor de búsqueda más importante. Se ha convertido en un buscador de información y entretenimiento muy popular y extendido. Al permitir comentarios e interacción con el usuario, algunos aspectos sí son comunes a las redes sociales.

Si estás pensando abrir tu propio canal, te facilitamos las medidas de las imágenes y los vídeos para que adaptes tu contenido.

  • 1) Imagen o icono del canal: 800 x 800 píxeles en formatos JPG, PNG, BMP y GIF, con un peso máximo de 4 MB.
  • 2) Portada del canal: 2048 X 1152 píxeles (relación de aspecto 16:9) hasta un máximo de 2560 X 1440 Px y un peso máximo de 6 MB.
  • 3) Miniatura de los vídeos: 1280 X 720 píxeles.
  • 4) Vídeo: 1920 X 1080 píxeles (relación de aspecto de16:9.
  • 5) Shorts de YouTube: 1080 X 1920 Px (relación 9:16), con duración máxima de 1 minuto.

En cuanto a la resolución de los vídeos en YouTube, debes ajustarla según la calidad del archivo:

  • 4320p (8K): 7680×4320
  • 2160p (4K): 3840×2160
  • 1440p (2K): 2560×1440
  • 1080p (HD): 1920×1080
  • 720p (HD): 1280×720
  • 480p (SD): 854×480
  • 360p (SD): 640×360
  • 240p (SD): 426×240

5. Tamaño de imágenes y vídeos en LinkedIn.

LinkedIn es una red profesional que reúne a personas y empresas en un mismo canal. Es la red de los contactos de trabajo y el networking.

Utilizar imágenes cuidadas y adaptadas causará una buena impresión a tus posibles clientes y contactos, y potenciará tu presencia en esta red al captar su atención.

En LinkedIn tu imagen debe ser profesional por lo que optimiza tu perfil y utiliza imágenes de calidad con un tamaño correcto.

  • 1) Imagen de perfil: de 400 X 400 píxeles. Deben pesar menos de 10 MB para archivos JPG, PNG o GIF.
  • 2) Logotipo de empresa: 300 X300 px. Si el logotipo es transparente, se mostrará sobre un fondo blanco. Te recomendamos probar el logotipo para asegurarte de que se muestra correctamente en fondos claros y oscuros.
  • 3) Imagen de portada personal: 1584 X 396 píxeles. Admite archivos JPG, PNG y GIF con un tamaño máximo de 4MB.
  • 4) Imagen de portada para páginas o empresas: 1128 X 191 píxeles con un peso menor de 2MB en formatos JPG, PNG y GIF.
  • 5) Imágenes de publicación: 1200 X 627 píxeles (relación 1.91:1).
  • 6) Imagen de vista previa de una Url en un post: 1200 X 627 píxeles (relación 1.91:1).
  • 7) Fotografía de empresa: 900 x 600 píxeles.

6. Tamaño imágenes y vídeos para Pinterest

Pinterest es un motor de descubrimiento visual (imágenes, infografías y vídeos) donde encontrar y compartir ideas que inspiran e informarse sobre tendencias online y offline.

Tiene más de 400 millones de usuarios, un 30% crecimiento anual y 5 millones de búsquedas mensuales.

Si tienes una web de contenido, esta plataforma puede llevar tráfico a tu blog y ayudarte a mejorar su posicionamiento.

Al ser una red visual debes utilizar imágenes cuidadas, de alta calidad y bien optimizadas.

  • 1) Foto de perfil: 165 X 165 píxeles en formato JPG o PNG y teniendo en cuenta que se muestra redonda. Puedes subirla hasta 400 X400 px.
  • 2) Imagen de portada: 800 X 450 píxeles.
  • 3) Pines: 1000 X 1500 píxeles (relación 2:3). Puedes utilizar otros tamaños, 600 X 900px, 1200 px X 1800 px, así como 2000 px X 3000 px en formatos JPG o PNG con un peso máximo de 20 MB para escritorio y 32 MB en la aplicación.
  • 4) Pin cuadrado: 600 X 600 px (relación 1:1).
  • 5) Miniatura de la portada de tableros: 100 X 100 px.
  • 6) Portada de tableros: 200 X 150 px o 200 X 200 px.
  • 7) Story pins: 1080 X 1920 px.
  • 8) Vídeos: cuadrados en relación de aspecto 1:1 o verticales en 2:3 o 9:16, con una duración de entre 4 segundos y 15 minutos. Admite MP4, MOV M4V con un tamaño de archivo máximo de 2 GB.

7. Tamaño vídeos TiKToK

TiKToK es una red social popular y en auge, basada en compartir vídeos. Es la plataforma que más ha crecido a nivel mundial y se ha convertido en una de las redes favoritas de los centennials.

Como en Instagram, prima el aspecto visual. Permite crear vídeos de entre 5 segundos y 10 minutos.

  • 1) Foto de perfil: tamaño no inferior a 200 X 200 Px.
  • 2) Vídeos en vertical: 1080 X 1920 px (relación 9:16).

3) No se recomienda los vídeos en horizontal ya que no ocupan toda la pantalla, y aunque admita la resolución 1:1, visualmente no es tan atractivo.

4) Conviene dejar un margen de 150px arriba y abajo y de 64px en los laterales.

5) El formato de archivo que admite es MP4 y MOV, aunque el más adecuado y utilizado es el MP4.

6) Ojo, que hay especificaciones diferentes para iOs y Android: 72 MB en Android y 287,6 MB para iOS.

Por cierto…

¿Te gustaría tener un PDF con toda esta información para poder consultarla siempre que quieras?

Pues para descargártela, sólo tienes que suscribirte a nuestra afamada, entretenida y extraordinaria newsletter y te la llevas junto a un tutorial para hacer carruseles super chulos en Canva.

Quiero la guía de Redes Sociales 2023 en PDF ya

Fuentes:

Servicio de ayuda de Instagram donde puedes ampliar la información sobre la resolución de las fotos para compartir en esta plataforma.

Los sí y no de las imágenes de Twitter

Especificaciones para tus páginas de de LinkedIn y de empleo

Imagen noticias de Facebook

Guía de especificaciones para la dimensión de imágenes de Pinterest

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz clic SI ACCEDES a que tratemos los datos que libremente nos envías con tu comentario (nombre, email, IP y los relativos a tu mensaje) según aparece en la nuestra Política de privacidad.. Solo los utilizaremos para responderte y mantenernos en contacto. La información quedará registrada en los servidores de Raiola Networks. La conservaremos hasta que tú quieras que la eliminemos o cierre esta web. El responsable de los datos es el webmaster de Comunicación para la salud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de esta información enviándonos un mensaje desde la sección de contacto. IMPORTANTE: una vez aprobado tu comentario aparecerá publicado en la web y podrá ser leído por otras personas. *