Redes Sociales infumables

Qué no hacer en Redes Sociales

Si has leído el artículo anterior de nuestro Blog, ya te habrás convertido en todo un experto del «escapismo» en internet. Con toda seguridad dominarás las últimas tendencias de la «antigüeb», pero te habrás quedado con las ganas de saber qué hacer con tus redes sociales.

Tranquilo, ahora mismo te lo explicamos.

Ya sabes que queremos que te relajes, descanses y vivas la tranquilidad de permanecer en tu cueva digital fuera de internet.

Te vamos a enseñar cómo debes cargarte tus redes sociales con facilidad, de una manera limpia, sencilla y, lo mejor de todo, en muy pocos pasos.

Qué hacer en las redes sociales para que no te encuentren

Qué hacer en las redes sociales para que no te encuentren

1-Lo primero, mantener inactivos tus perfiles de redes sociales.

Nada de tener comunidades activas ni de interaccionar con los usuarios. Nada, nada, que se aguanten. Pasa de ellos. 

Perfiles de redes sociales inactivos

2-Eso sí, ni no te queda otra, utiliza todas las redes posibles.

No escatimes esfuerzos y pasa todo el tiempo disimulando que haces algo publicando irrelevancias a todas horas en todas partes. Así los vas a ahuyentar pero bien. No pienses en tu audiencia, piensa sólo en ti. Pierde el tiempo bailando en TikTok o contando historias para no dormir en Facebook. 

No utilices todas las redes sociales

3-Muy importante: pasa de toda estrategia a largo plazo, de los planes de publicaciones  y de la calidad de los contenidos.

Si no pasas de todo, lo mismo llamas la atención de tus clientes y les creas la incómoda sensación de que podrían perderse algo si no te siguen. ¡No! ¡Ni se te ocurra!

Y la guinda para acabar de rematar: olvídate de marca personal y recuerda que Branding Cansino es un actor de medio pelo.

Tips para obtener el primer premio a la categoría #RedesInfumables

Redes sociales infumables.
Tips para no cargarte tus redes
  1. Publica de Pascuas a Ramos contenido irrelevante y de la misma manera que lo hace todo el mundo. Nunca muestres ni autoridad, ni confianza ni se te ocurra usar imágenes, vídeos o sonidos. No seas original. Copia, copia y copia. Pasa de tu audiencia, que no se encariñe
Tips para tener unas redes sociales infumables

Cómo mejorar mis redes sociales

2-Lo mejor es que tu imagen y tu identidad visual sean tan fascinantes como el prospecto de un medicamento para la tos. Esa es la clave. Plano, predecible, repetitivo.

3-Aburre hasta a los que aburren a las ovejas.

No te salgas del guión, no opines, no muestres nada personal, nada de valor, ni esos rasgos humanos tan propios de seres sensibles… ¿Pero quién se han creído que son? Combate el insomnio de tu audiencia.

Tus redes aburren hasta a las ovejas
Tips para tener unas redes sociales infumables

Cómo mejorar mis redes sociales

4-Tu marca no debe transmitir emociones, ni valores éticos. Es más, ni siquiera debes pensar en términos de marca. ¡Qué feo es eso! ¿Una marca, yo? Ni que fuera la Coca-cola. Quita, quita…

Cómo cargarte tus redes sociales con facilidad

5-Un truqui: cuando publiques imágenes, lía a la gente cambiando tipografías, colores, sin pensar nunca en los contrastes, buscando generar ataques epilépticos o que sea imposible leer nada de lo que escribes. 

6-Ante la duda: usa un tono faltón, insulta a todo el mundo y enseña la lengua en tu logo, aunque lo del logo también juega en tu contra, no sea que te destaques entre la muchedumbre. Mucho cuidado aquí y encarga un diseño baratito y cutre. No bajes la guardia ni un segundo en esto.

En fin, que vamos acabando. Si me extiendo mucho lo mismo Google piensa que todo este rato que me lees vale para algo y me posiciona mejor en internet. 

Si quieres:

  • Eliminar la mayoría de las oportunidades de negocio
  • Espantar clientes
  • Que se vayan los que una vez vinieron y que no vuelvan nunca más
  • Que no te recomiende ni el Tato

Debes tener:

  • Un churro de visibilidad digital gracias a una web infernal
  • Dar la matraca en todas las redes sociales, a todas horas y sin sentido
  • Ofrecer contenidos MUÉROME (muermos o mediocres) 
  • Pasar del SEO, de tu audiencia y evitar con toda tu energía tener un algo de marca personal relevante. 

Y,  si no sabes cómo hacerlo, nosotros te ayudamos.

¡Deja de vender y empieza a perder clientes de una vez!

Por cierto: ayúdame a crear el caos compartiendo este post, anda. 

Y suscríbete a la newsletter, que tiene hasta recomendaciones de música en Spotify.

Ya sabes: si lo vas a hacer mal, ¡hazlo bien!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz clic SI ACCEDES a que tratemos los datos que libremente nos envías con tu comentario (nombre, email, IP y los relativos a tu mensaje) según aparece en la nuestra Política de privacidad.. Solo los utilizaremos para responderte y mantenernos en contacto. La información quedará registrada en los servidores de Raiola Networks. La conservaremos hasta que tú quieras que la eliminemos o cierre esta web. El responsable de los datos es el webmaster de Comunicación para la salud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de esta información enviándonos un mensaje desde la sección de contacto. IMPORTANTE: una vez aprobado tu comentario aparecerá publicado en la web y podrá ser leído por otras personas. *